Reformas a la Ley de SAR protegen los fondos de ahorro para el retiro

0 Comments

El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), y gracias a que se reformaron los  transitorios 4, 8 y 9, el proyecto de Ley tuvo que ser regresado a la Cámara de Diputados para análisis y aprobación de cada una de las modificaciones.

Las reformas a la Ley del SAR contemplan como eje principal, que se permitirán las inversiones en nuevos instrumentos finncieros para diversificar la cartera y que con ello, aumenten los rendimientos. Ahora, los Fondos de Inversión especializados para el Retiro (Fiefore), sustituirán a las Sociedades de Inversión Especializadas para el Retiro (Siefore).

Estas Fiefores ayudarán a preservar el valor adquisitivo del ahorro de los trabajadores con liquidez y riesgo de mercado que define la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar).

En estas modificaciones se contempla eliminar los requerimientos para que el ahorro voluntario continúe depositado por un periodo determinado, para que sean los trabajadores quienes decidan en qué momento retirarlo de sus cuentas.
También se contempla el cambio de esquema de cobro de comisiones, cuando el saldo de la cuenta pasa a un modelo compuesto por un par de elementos: una sobre el saldo administrado y otra de acuerdo con el desempeño de las inversiones.

Así mismo se propuso que las Fiefore puedan invertir en valores de oferta privada, de acuerdo con las disposiciones que emita la Consar, e incluyen un componente adicional para las administradoras que será calculado con base en el rendimiento que hayan obtenido los trabajadores, sobre la inversión de sus recursos en la Fiefore.

Categories:
Nominanz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *